Una vez que hayas pasado por la oficina elegida para acreditar tu identidad, te llegará al correo electrónico un mensaje con un código a través del cual podrás descargarnos e instalar tu certificado. Si todo va bien, tras aceptar las condiciones, te aparecerá una ventana en la que se procederá a realizar la instalación.
FNMT Donde bajarte el certificado
Es muy importante que no realices ningún cambio en el sistema operativo ni navegador desde el que realizaste la solicitud, puesto que son metadatos que se utilizarán para verificar que realmente eres la misma persona y poder instalar el certificado. Por lo tanto, no realices actualizaciones en ese periodo, y el certificado deberá descargarse e instalarse desde el mismo navegador desde el que realizaste la solicitud
También hay que tener muy en cuenta que el certificado sólo puedes descargarlo durante un tiempo limitado, es decir, no puedes guardarlo y querer descargarlo e instalarlo cuando quieras, por lo que no basta con guardar el correo para volver a descargarlo al cabo de un año. Una vez instalado, ya podrás exportar el certificado digital. Para ello, en Internet Explorer, pulsa el botón de tres puntos arriba a la derecha y entra en Opciones de Internet. En la ventana pulsa en la pestaña Contenido, y en ella pulsa en el botón de Certificados. Allí, lo encontrarás en la pestaña Personal, y sólo tienes que seleccionarlo y darle a Exportar.
En conclusión para poder descargar el certificado deberás revisar el correo si lo hiciste por PC o el mensaje en caso de hacerlo por App en sólo dispositivos Android únicamente el de persona física, luego deberás ir a la página oficial de la Fábrica Nacional de la Moneda y descargar el certificado como tal.
Pasos detallados para descargar e instalar el certificado de FNMT
Los pasos van a variar en función al navegador, sin embargo les daré los pasos a seguir en caso de Mozilla Firefox,
- 1.- para comenzar el proceso en la página web del FNMT deberá completar los datos que se le presenten y dar clic en el botón “Enviar petición”, en caso de que los datos sean incorrectos el navegador le mostrara una página informándole del error.
- 2.- Segundo paso una vez que el navegador haya obtenido el resultado, le mostrara una ventana con el título “Descarga del certificado” aquí mismo si quiere ver el certificado pulse “Mostrar certificado” para finalizar con la instalación del certificado pulse “aceptar”.
- 3.- Tercer paso si pulso el botón “Mostrar certificado” el navegador le mostrará información sobre el titular, el emisor del certificado, su número de serie, fecha de validez y su huella digital, una vez visto los datos podrás darle aceptar y el certificado habrá quedado instalado en su navegador Mozilla Firefox.
Por otro lado si quieres realizar una copia del certificado debe pulsar el botón “Guardar como” y el navegador le pedirá una clave para cifrar los datos del certificado, posteriormente se trabaja normal como si estuvieras guardando un documento, asignándole una unidad, una ruta y un nombre, luego pulsas “guardar”, por último para la comprobación del certificado que has instalado, puedes dirigirte al menú “Herramientas” luego le das clic en “Opciones” se selecciona el icono “Avanzado” luego en “Certificados” se selecciona el personal y para finalizar se selecciona la pestaña “Encriptación”.
Bienvenidos a Autofirma.info. Mi nombre es Lucia y actualmente trabajo como funcionaria en la administración pública. Una de mis pasiones es trabajar en márquetin digital desarrollando páginas webs. El sentido de esta página es dar información sobre la herramienta Autofirma, y tratar de resolver entre todos las dudas que nos surjan. Espero les ayude el contenido de los artículos y entre todas las opiniones y colaboraciones sumemos en ayudarnos. Saludos