Autofirma es una aplicación de escritorio con interfaz gráfica que permite la ejecución de operaciones de firma electrónica de ficheros locales en entornos de escritorio: Windows, Linux (ubuntu y Gecos) y Mac OS X. También puede utilizarse a través de consola o ser invocada por otras aplicaciones mediante protocolo para la ejecución de operaciones de firma.
Instalar Autofirma Para Mac
Instalar autofirma en Linux
Instalar Autofirma en Windows 32 y 64
¿Qué es Autofirma?
Es una firma electrónica que vale por firma manuscrita, desarrollada mediante una aplicación suministrada por el Ministerio De Hacienda y administraciones públicas no se puede confundir con la firma que es digitalizada que se escanea y pega en un documento. Es la intención de aceptar el contenido de un documento pero en formato electrónico y el individuo que lo firme de esta manera quedará obligado a los términos que yacen en el mismo
La marca hecha no es tan importante, sino quién la hizo y bajo que naturaleza e intención se suscribió. Es una herramienta de naturaleza pública utilizada por la administración para facilitar tareas. Pero para ello el usuario necesita descargar una aplicación de autofirma.
¿Cómo descargar autofirma?
Hemos realizado un tutorial especifico para explicar como descargar autofirma en las diferentes sistemas que existen y esta permitido el uso de esta fantástica aplicación. Puedes encontrarla en el siguiente enlace.
Encontrarás enlaces donde puedes encontrar tutoriales detallados de como descargar e instalar autofirma para los diferentes dispositivos.
- Como descargar AutoFirma para Windows 32 bits
- Como descargar AutoFirma para Windows 64 bits
- Como descargar AutoFirma para Linux
- Como descargar AutoFirma para Mac
Verifica cual es el compatible con tu equipo y comienza la descarga.
¿Cómo funciona autofirma?
Autofirma funciona como un programa adjunto del documento, este programa deberás instalarlo en tu ordenador para que pueda funcionar, una vez instalado deberás seleccionar el documento al que quieres insertar la firma, hecho esto, podrás agregar la firma en el lugar indicado.
Es un mecanismo facilitador de la administración pública donde no necesita que la persona asista físicamente para firmar.
Es una tarea en verdad simple una vez aprendas no habrá complicación alguna, con ello podrás suscribirte o aceptar documentos y esta firma valdrá igual a la que realizas manuscrita.
¿Para qué sirve autofirma?
Sirve para presentar documentos telemáticamente firmados de forma electrónica por medio de uno de los certificados digitales que tengas instalados en tu ordenador. Certificados digitales, sirven para verificar la identidad real con la que estás suministrando de manera online.
Hay dos tipos de certificados los que se incluyen en el chip del DNI digital y los que emiten la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Este segundo es más fácil de obtener no necesitas ningún pin sólo deberás instalarlo en tu ordenador
Autofirma para diferentes sistemas operativos
Es importante al momento de descargar asesorarte sobre el equipo que estás utilizando pues deberás descargar una versión compatible para tu equipo, así que, no cualquiera puede servirte.
Existen versiones disponibles en estos momentos para Windows, Linux y Mac. Sólo verifica que la App sea compatible con su ordenador y ya está.
Cómo instalar autofirma
El primer paso a realizar será ir a la web de la administración, buscarás firma electrónica e iras luego al link de descargas para autofirma encontrarás varias versiones, dale clic a la que corresponda con tu sistema operativo (Windows de 32 o 64 bits o en Mac, Linux). Una vez dado el clic comenzará la descarga automática del archivo de descarga, este programa se encontrará almacenado en un archivo zip que después tendrás que descomprimir. Una vez hecho esto te saldrá una ventana emergente a la cual seleccionarás ejecutar e iniciará el proceso de instalación, no debes preocuparte por esto, pues es un procedimiento bastante sencillo no necesitas ser un profesional en instalación de programas para que lo puedas hacer, darás aceptar a los términos de uso para que la instalación prosiga e elegir un sitio donde quieras instalar la aplicación, si quieres darle un lugar determinado sino la aplicación se guardará en la ubicación predeterminada, crea un acceso directo en el escritorio, ya está lista para empezar a utilizarla.
Tutorial para Instalar Autofirma en WINDOWS Tutorial para Instalar Autofirma en MAC
Tutorial para Instalar Autofirma en LINUX Tutorial para Instalar Autofirma en MOBIL
Cómo comenzar a utilizarla
Abierta la aplicación, estarás en presencia de la pantalla de bienvenida, habrá dos maneras para empezar a usar esto, la primea que es por medio de selección de un fichero que desees firmar, se abrirá el explorador de archivos de manera automática y sólo deberás buscar el documento para firmar y la segunda es que puedes hacerlo mediante la función de arrastre independientemente de donde tengas el archivo, lo llevarás arrastrado a la aplicación, los formatos utilizados para firmar podrá ser Word, PDF, entre otros formatos ofimáticos, ya después de haber seleccionado el archivo darás clic a firmar para proceder. Si deseas puedes también agregar una firma digitalizada o escaneada al archivo pero lo que tendrá validez plena será la realizada mediante autofirma. Recuerda que puedes revisar bien el archivo antes de firmar.
¿Por qué debería utilizar Autofirma?
Por generaciones se han utilizado un mecanismo de identificación en las personas para definir o colocar la marca sobre algo que aceptan oficialmente como tu verificación personal escrita. afirman y se responsabilizan bajo ello, uno muy común en nuestra identificación en el momento que firmamos aceptamos nuestra identidad como la única que tenemos.
La autofirma, sí así es, esta herramienta de identificación por excelencia de millones de personas en el mundo. Anteriormente para hablar de firma sólo lo asociábamos con bolígrafo y el documento que querías autenticar como tuyo, desde la identificación hasta un libro, una carta, etc. De esta manera lograbas que tus documentos estuvieran plasmados con tu nombre.
Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología te has dado cuenta que las personas no quieren colocarle solo sus firmas a sus documentos de identificación o trabajos de la universidad sino ir más allá. Muchas personas suben contenido propio al portal web, pero existen muchos piratas informáticos que quieren hacer de tu contenido el suyo también. Es por ello que surgió el nacimiento de la autofirma para evitar plagios de los contenidos subidos a la web, que se ha convertido una lucha constante día a día.
Certificado Digital
En un día a día donde nos acercamos a una completa digitalización de los trámites, es de vital importancia mantener activo tu certificado digital para realizar estas gestiones. Para muchas personas, el concepto de certificado digital les será algo nuevo, por lo que en este artículo nos dedicaremos a detallarlo parte por parte.
Iremos viendo desde que significa, en que podemos utilizarlo y que tipos de certificados digital existen. No puedes quedarte atrás en tramitar tu certificado digital, mucho menos ahora que estamos en confinamiento y realizar los trámites de forma presencial puede ser un problema. Comencemos con el artículo.
Diferentes Artículos sobre Firma Electrónica
Descarga e instala autofirma en tu comunidad
Hoy en día cada comunidad incorpora las modernas opciones de firmar digitalmente tu documentos o gestiones de forma telemática. El programa de gestión de firmas electrónica Autofirma te ayuda a tener instalado un software que te facilita la ejecución de todo este trámite. En esta web te explicamos de forma clara y concisa la maneras de descarga e instalar autofirma en tu comunidad.