¿Para Qué Sirve La Firma Digital?

La firma digital emplea un ID digital que se basa en un certificado que emite una autoridad de certificación acreditada o un proveedor de servicios de confianza.

linea

Firmar Digitalmente Mendiante Cifrado

firma digital inteligenteCuando se firma un documento de manera digital, la identidad de la firma acaba vinculada a la persona firmante de manera exclusiva, la firma se asocia al documento mediante cifrado y todo puede cifrarse mediante le tecnología que conocemos como “infraestructura de clave pública”, es decir, un sistema que permite la ejecución de operaciones criptográficas como es el caso de la firma digital.

Una firma digital son una serie de datos que se asocian a un mensaje para indicar y validar que la persona quien realiza el mensaje es quien dice ser. Firmando un correo además se asegura la integridad del mismo, es decir, que el contenido no ha sido alterado desde que se firmó hasta que llego a su destino.

Usos Diferentes de las firmas electrónicas

Los tres usos más comunes de las firmas digitales o electrónicas son los siguientes: para firmar online contratos, autorizaciones y formularios de clientes, por ejemplo contratos de compra y venta de productos o servicios, autorización de las prestación de servicios, formularios para confirmar la prestación de servicios, entre otros. Otro uso común es el firmar contratos laborales online y otras operativas de recursos humanos, en este ámbito se detecta mayor uso de las firmas electrónicas o digitales, las empresas recurren a las firmas digitales para que los futuros empleados puedan firmas acuerdos de confidencialidad o contratos laborales a distancia, esto les permite transmitir una imagen innovadora. El tercer uso común para firmar online contratos comerciales o acuerdos con proveedores, igual que en el caso anterior se transmite una imagen innovadora, que presta atención en la relación a sus proveedores y busca ser eficiente en sus operaciones.

Otros usos de la firma digital

La firma digital es usada para sellar aplicaciones, software, procesos, entre otros. Como por ejemplo:

  • Contratos comerciales electrónicos
  • Facturas electrónicas
  • Transacciones comerciales electrónicas
  • Invitaciones electrónicas
  • Dinero electrónico
  • Notificaciones judiciales electrónicas
  • Voto electrónico
  • Créditos vía internet
  • Etc…
Leer  Firma digital en Kutxabank

Algunas veces la firma digital puede llevar un “Sello de Tiempo” que establece el momento en el que se realizó la firma, y en ocasiones, el protocolo de la firma solo permite su validez 30 minutos después de ser creada.

De esta forma, la firma digital es la que evita la suplementación de identidad y permite la autenticación e identificación en toda clase de procesos administrativos, burocráticos, fiscales, etc. La firma digital es por tanto una parte fundamental de una firma electrónica avanzada pero no de una firma electrónica simple, todas las firmas digitales son electrónicas pero no todas las firmas electrónicas son digitales, la mejor recomendación es cuando se unen ambas, como en la firma electrónica Signaturit, nos brinda evidencia electrónica legalmente vinculante, tranquilidad entre todas las partes y un flujo de firma de documentos rápido, eficiente y legal.

Deja un comentario