Linux posiblemente sea uno de los sistemas más seguros y fiables hoy en día. muchos aficionados a la informática valoran este aspecto y usan el sistema Linux en sus equipos. Instalar autofirma en linux es un proceso fácil y sencillo. Te lo explicamos.
📍 Antes de nada si no te has descargado Autofirma para Linux, sigue estos pasos: Descargar autofirma para Linux
Contenido
Descarga e instalar autofirma manualmente
Se debe realizar clic en la línea “Descargar AutoFirm@ para Windows” de la dirección de
descargas notificada en el Punto 3 de este manual.
Se debe descomprimir el fichero .zip y llevar el fichero AutoFirma_X.X.X.deb a un directorio
donde hacer la instalación, en nuestro caso será en /usr/autofirma.
Nota: AutoFirma_X.X.X.deb será el nombre del fichero descargado, según versión. El
archivo e instalación de la aplicación se distribuye con el nombre: “AutoFirma_X.Y.Z.deb”,
donde X, Y, Z (opcional) son los números de versión.
Por ejemplo: “AutoFirma_1.4.2.deb” correspondería a AutoFirm@ versión 1.4.2
Para poder ejecutar AutoFirma son necesarias las siguientes dependencias, así que estás se
comprueban durante el proceso de instalación:
- JRE (Java Runtine Environment) de Oracle u OpenJDK.
- Biblioteca “libnss3-tools”
Crear la carpeta autofirma dentro usr
- Sintaxis: sudo[espacio]mkdir[espacio]/usr/autofirma
- Ejecutar: sudo mkdir /usr/autofirma
Mover el archivo descargado de AutoFirm@ a un directorio
- Sintaxis: sudo[espacio]mv[espacio]/home/tuusuario/Descargas/ AutoFirma_X.X.X.deb
[espacio] /usr/autofirma - Ejecutar: sudo mv /home/tuusuario/Descargar/Autofirma*.deb /usr/autofirma
Nota: En tuusuarios, debes incluir el nombre de tu usuario en el sistema operativo Linux
Instalación por línea de comandos de Autofirma (Terminal)
Para la instalación por línea de comandos de la consola ejecutaremos:
- Sintaxis: sudo[espacio] dpkg[espacio]-i[espacio] [RUTA_INSTALABLE_AUTOFIRMA]
- Ejecutar: sudo dpkg –i /usr/autofirma/AutoFirma*.deb
Nota:
- Los no se incluyen en la ejecución, es parte de la explicación en la sintaxis
para que quede más claro cómo debemos incluir el código de ejecución. - Los valores de la versión AutoFirma_x.x.x.deb varían según la que se esté
instalando. - Donde [RUTA_INSTALABLE_AUTOFIRMA] es la ubicación donde copiamos el
fichero que descargamos para la instalación de AutoFirm@
Si no se tienen instaladas las dependencias anteriormente listadas, se mostrarán mensajes de
advertencia al respecto.
En caso de ser así, se podrán instalar estas bibliotecas con el comando:
- Sintaxis: sudo [espacio]apt-get[espacio]–f [espacio] install
- Ejecutar: sudo apt-get –f install
Después de esto, se debe volver a ejecutar el comando de instalación de AutoFirma para
asegurar su correcta instalación:
- Sintaxis: sudo[espacio]dpkg[espacio]-i[espacio][RUTA_INSTALABLE_AUTOFIRMA]
- Ejecutar: sudo dpkg –i /usr/autofirma/AutoFirma*.deb
En este momento, se podrá abrir los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome y proceder
con las gestiones.
📍 Importante
Hay que tener en cuenta que para que se instalen correctamente los certificados de confianza
necesarios para la comunicación SocketSSL entre AutoFirm@ y los navegadores, estos deben
estar instalados previamente los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome en nuestro
sistema Linux.
Instalar Java en nuestro equipo
Para que funcione correctamente Autofirma, deberemos tener instalado el sistema JAVA en nuestro equipo. Para ello podemos seguir los siguientes pasos.
- Abrimos una terminal para buscar el cliente para descargar java.
- Tecleamos apt-cache search java.
- En la lista que nos sale deberemos buscar la linea Open jdk-11-jre – Ejecutable Java
- Lo copiamos y lo pegamos en una nueva línea del terminal para ejecutarlo con esta instrucción sudo apt Install openjdk – 11 – jre.
- Le damos a enter y nos logueamos damos aceptar para instalar y debería descargarse los paquetes necesarios para instalar java.
- Una vez descargado e instalado java seguimos con la instalación de autofirma.
Instalar autofirma para Linux
Una vez hemos descargado el programa de instalación de autofirma para Linux, deberemos descomprimirlo y seguir estas indicaciones.
Se distribuyen dos versiones de Autofirma para Linux:
- AutoFirma_OpenJDKX.Y.Z.deb: Tiene como dependencia OpenJDK.
- AutoFirma_OracleX.Y.Z.deb: Tiene como dependencia OracleJDK.
La instalación de AutoFirma en Linux ameritará de la ejecución por parte de un usuario con permisos de administrador.
AutoFirma es compatible con Ubuntu 32 y 64 bits (x86 o x64). Una vez instalada, sólo puede utilizarse con el navegador web Mozilla Firefox.
Dos opciones de instalación
- Por medio de línea de comandos : Mediante el comando sudo dpkg –i RUTA_INSTALABLE_AUTOFIRMA
Donde RUTA_INSTALABLE_AUTOFIRMA es la ruta al fichero de instalación,
AutoFirma_OpenJDK1.4.2.deb o AutoFirma_Oracle1.4.2.deb en función de la distribución escogida.
- Mediante el asistente de instalación de paquetes de Ubuntu . Se debe hacer doble clic en el fichero de la distribución a instalar. Se abrirá una ventana emergente. Se debe pulsar el botón instalar, que se encuentra arriba a la derecha. Si no se tienen los permisos de administrador, el sistema solicitará la clave de superusuario para poder realizar la instalación. De no ocurrir ningún problema en cuanto esto, se mostrará un mensaje de confirmación.
Consejos durante la instalación de autofirma en Linux
- El primer diálogo del instalador de la CA de Autofirma explica el proceso que se va a llevar durante los próximos minutos y pide confirmación a usuario para proceder a la ejecución de la instalación.
- Si el usuario llegase a cancelar el proceso llevado a cabo para la instalación de Autofirma no será válida para su uso en navegadores y habrá finalizado la instalación de la aplicación.
- Si decide escoger aceptar la ejecución e instalación del certificado, comenzará el proceso de generación e instalación autofirma en el lugar de almacenamiento del sistema y el de Firefox.
- En el caso de Linux la instalación de la autofirma se realiza mediante la generación y luego la ejecución de un script, de manera que el instalador dará a conocer del resultado de generación de dicho script y qué consecuencias traerá a los usuarios del sistema.
- Una vez generado el script será ejecutado, dará el conocimiento sobre el resultado de la ejecución y solicitará al usuario que reinicie los navegadores abiertos para que se apliquen los cambios.
Autofirma para Ubuntu
Para la simplificación en la instalación se recomienda el uso de comandos, en las siguientes órdenes:
- sudo apt install openjdk-8-jre
- sudo apt install libnss3-tools
- mkdir temporal_autofirma
- cd temporal_autofirma
- wget http://estaticos.redsara.es/comunes/autofirma/currentversion/AutoFirma_Linux.zip
- unzip AutoFirma_Linux.zip
- sudo dpkg -i *.deb
- cd ..
- rm -rf temporal_autofirma
Al momento de que quisieras desinstalar sólo deberás ejecutar la siguiente línea en el terminal
- sudo apt remove –purge autofirma
Sin embargo, de igual manera podrás desinstalar autofirma por medio del Centro de Software de Ubuntu o a través de otras aplicaciones de sirvan para quitar programas de tu ordenador con Ubuntu. Una muy usada es la llamada AppGrid que se utiliza de alternativa del centro de software de Ubuntu.
Cómo instalar Autofirma en Ubuntu 22.04
Autofirma es una herramienta de firma electrónica que te permite firmar documentos digitalmente con la misma validez que los documentos firmados manualmente. Esta herramienta es fácil de usar y es de código abierto, por lo que puedes instalarla en sistemas operativos open source como Ubuntu 22.04. A continuación, encontrarás una guía paso a paso para instalar Autofirma en tu equipo.
Lo primero que debes hacer es descargar la última versión de Autofirma desde la página web oficial. Después de instalar el archivo descargado, deberás abrir una ventana de terminal para ejecutar los siguientes comandos:
sudo apt-get install libstdc++6:i386 libxmlsec1-openssl:i386 libxmlsec1-gnutls:i386 libcrypto++-utils:i386
Estos comandos instalarán algunas dependencias en tu sistema. Una vez hecho esto, deberás ir a la carpeta donde guardaste el archivo descargado de Autofirma y ejecutar el siguiente comando:
sudo ./autofirma-linux-i386.bin
Finalmente, Autofirma estará instalado en tu equipo. Para usarlo, solo tendrás que abrir el programa e iniciar sesión con tu certificado digital.
Desinstalación Linux
Para operar en la desinstalación del sistema se deberá escribir por consola en línea de comandos el siguiente comando. sudo apt-get remove –-purge autofirma Cuando el proceso ha culminado completamente, la aplicación está correctamente desinstalada del sistema.
Cómo Desinstalar Mozilla Firefox en Ubuntu
Desinstalar Mozilla Firefox en Ubuntu es sumamente sencillo. Primero debes abrir la Terminal y utilizar el comando sudo apt-get remove firefox para desinstalar el paquete de Firefox. Alternativamente, puedes usar el comando sudo apt-get purge firefox para eliminar todos los archivos asociados con Firefox. Esto incluirá también los archivos de configuración que se almacenan en tu sistema.
Una vez que hayas ejecutado el comando, te pedirá que confirmes que deseas desinstalar Firefox, así que ingresa «sí» para continuar con el proceso. Después de esto, Ubuntu instalará el paquete, eliminando Firefox de tu sistema. Una vez que la desinstalación se haya completado, tendrás el espacio de disco recuperado y la memoria RAM liberada.
Problemas autofirma Linux
📍 No se puede instalar autofirma
Autofirma amerita permisos de administrador para poder ser instalado y para insertar el certificado de confianza para el correcto funcionamiento de la firma en los trámites web. Si no puede instalar Autofirma o el certificado de confianza, deberá solicitar al administrador de su sistema que realice la instalación de la aplicación.
Solamente Windows XP y Windows 7 permiten la instalación sin permisos de administración, pero lo más aconsejable es que ejecute el administrador, habilitando de esta forma Autofirma para el resto de usuarios del equipo.
📍 Al instalar Autofirma se muestra el error: “Error abriendo archivo para escritura”
Es posible que durante la instalación se le muestre un error como el que sigue:
En ocasiones puede suceder que el usuario tenga instalado Autofirma, deberá asegurarse de esto ya que n se permitirá sobrescribir ficheros de una misma aplicación en caso de esto debe borrar todo rastro de la aplicación que haya instalado anteriormente, cerrar todo y volver a empezar.
Se recomienda que cuando sea eliminado estos archivos antiguos reiniciar el equipo para nuevamente instalar.
📍 Al instalar Autofirma no continúa el asistente de instalación de la CA.
En el momento de la instalación de autofirma puede suceder que algunos entornos se bloqueen impidiendo la ejecución del proceso java, en este caso ameritará de permisos de administrador para eliminar el proceso java bloqueado y volver a ejecutar el instalador/desinstalador.
Si el navegador que se está usando no encuentra la aplicación y le pide definir la ubicación de la misma, deberá realizar esto de manera manual con la siguiente ruta:
- “/usr/bin/Autofirma”
📍 Soluciones si la Autofirma Linux No Funciona
Para resolver el problema de la Autofirma Linux que no funciona, es necesario que primero verifiques que hayas instalado correctamente el programa, para ello deberás revisar que hayas instalado la versión compatible con tu sistema operativo, además de asegurarte que la última versión de Java esté instalada en tu ordenador.
Es recomendable que revises la documentación oficial del programa, en ella se especifican los requisitos previos a la instalación del programa y los pasos a seguir para realizarla. En caso de que el problema persista, puedes acudir a la ayuda en línea o contactar con el servicio de atención al cliente de Autofirma, ellos te asistirán para ayudarte a resolver el problema.
Bienvenidos a Autofirma.info. Mi nombre es Lucia y actualmente trabajo como funcionaria en la administración pública. Una de mis pasiones es trabajar en márquetin digital desarrollando páginas webs. El sentido de esta página es dar información sobre la herramienta Autofirma, y tratar de resolver entre todos las dudas que nos surjan. Espero les ayude el contenido de los artículos y entre todas las opiniones y colaboraciones sumemos en ayudarnos. Saludos
No funciona en firefox o chrome sobre Linux, da el error:
INFORMACIÓN: Detectada conexion entrante
abr 30, 2021 2:02:50 PM es.gob.afirma.standalone.protocol.CommandProcessorThread run
GRAVE: Se ha detectado un acceso no autorizado desde 10.104.24.53. Se cerrara el socket por seguridad.
Creo que mi redacción no va a ser todo lo cordial que me gustaría:
Esto no es una guia para instalar autofirma en Linux. Es para instalar en Ubuntu (y puede que otras distribuciones derivadas de Debian)
Para otros sistemas con los paquetes .deb se hace muy complicado (o imposible para casi cualquiera)
Estaría bien tener otros paquetes o instrucciones para instalar en cualquier distro (.deb, .rpm .tar.gz, etc.).
Además creo que la mejor opción (siempre como alternativa a otros paquetes nativos) sería la posibilidad de instalar con snap o desde github.
Gracias por tus comentarios, lo tendremos en cuenta. Saludos
Hola
Estoy intentando firmar ficheros xml con firma de tipo «Xades Enveloped» desde linux. En el modo gráfico lo hago bien, pero haciéndolo desde linea de comandos, no los firma igual.
¿Donde está la configuración para poder usarla desde linea de comandos? Intento usar el parámetro -config pero no acierto.
Un saludo
Buenas, autofirma aparte de tener una interfaz horrible. Ni siquiera tiene un orden lógico a la hora de firmar, estoy viendo que hacer una firma me pide que dibuje el area donde firmar y aporte la «firma visual» pero no tengo donde poner eso.
A mi no me cargaba la autofirma en firefox. Era porque tenía la versión 11 de openjdk (además de la 8), pero tiraba de la 11 por defecto.
La versión 1.6.5 de AutoFirma, aunque arranca con versiones más modernas de Java, hay algunas cosas, como el que firme directamente desde Firefox, que no funcionan si no es con la versión 8 de Java. Para instalar esta dependencia ejecutamos el siguiente comando:
sudo apt install openjdk-8-jre
Si ya tuviéramos instalados una versión más moderna de Java, tendremos que indicar al sistema que queremos usar la 8. Para ello ejecutamos el siguiente comando:
sudo update-alternatives –config java
Nos saldrá algo parecido a esto:
Existen 2 opciones para la alternativa java (que provee /usr/bin/java).
Selección Ruta Prioridad Estado
————————————————————
* 0 /usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64/bin/java 1111 modo automático
1 /usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64/bin/java 1111 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-8-openjdk-amd64/jre/bin/java 1081 modo manua
Pulse para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección:
En mi caso, yo tuve que pulsar la opción 2 para que la versión por defecto de Java sea la 8. Para verificarlo ejecutamos el siguiente comando:
java -version
Si todo ha ido veremos algo así:
openjdk version «1.8.0_282»
OpenJDK Runtime Environment (build 1.8.0_282-8u282-b08-0ubuntu1~20.04-b08)
OpenJDK 64-Bit Server VM (build 25.282-b08, mixed mode)
Fuente:asanzdiego.com/2021/03/configurar-un-lector-de-dni-electronico-en-firefox-con-autofirma-en-ubuntu.html
Me ha funcionado después de mucho probar y rebuscar. pero ese comando no va en terminal, he encontrado este que si me valía sudo update-alternatives –config java , dos guiones consecutivos.
Gracias Chema 😉
Como se ha indicado más arriba, las instrucciones proporcionadas sólo sirven para distribuciones basadas en Debian (Ubuntu, Linux Mint, Pop OS, etc).
Para instalar Autofirma en OpenSUSE, las instrucciones son mucho más sencillas: sólo hay que ir a »
ht tps://software.opensuse.org/package/autofirma » y ejecutar con YaST el instalador. Todo el proceso está automatizado.
Gracias por el aporte, me sirvió. Aunque, ya actualizado a 15.4 Leap, hay que usar el repo de 15.2. El de 15.3 (sorprendentemente) no está, y el de 15.4 da problemas. Con el que usé, perfecto. Y, por cierto, interfaz bastante mejor cuidada que la de Debian / Ubuntu / Linux Mint.
Saludos.
A ver si hacéis algo que funcione en Chrome OS.
Venga chavales que estamos en 2023 casi.
Hola, Al usar AutoFirma para comprar letras del Tesoro, y rellenar el larguísimo formulario, me sale el error:
SAF_16 error al recuperar los datos del servidor intermedio. NO sé qué puede pasar.
Josep Lluís a mí me pasa lo mismo con ese error, No hay manera de encontrar información en la web de cómo solucionarlo. Todo lo que tenga que ver con la administración es malo y da problemas hasta aburrir.
El artículo indica que necesita Java 8, pero solo ha logrado funcionar con Java 11.
Incorrecto:
# apt install openjdk-8-jre
Correcto:
# apt install openjdk-11-jre
En Linux Debian 11.6, con:
Firefox 110.0
Java openjdk 11.0.16 2022-07-19
AutoFirma 1.7.1
He podido firmar. Por lo tanto, openjdk 8 ya no es necesario.
(lo comento por la instrucción indicada para Ubuntu «sudo apt install openjdk-8-jre» que debería indicar openjdk-11-jre )
Me ha parecido curioso tenerme que bajar 1 zip con 3 paquetes, uno .deb (Debian, Ubuntu) y 2 .rpm (Fedora, Suse) para solamente usar el .deb. Sería óptimo facilitar los 3 enlaces independientemente, reduciría el volumen de descarga.
Gracias.
Por favor algo más sencillo para chromeOS