Tener nuestro certificado digital nos brinda un gran número de facilidades a la hora de realizar trámites, que nos llegue a fallar puede resultar en retrasos o malos ratos. Al tratarse de un documento digital, cuya información es relativamente poca, así que si llega a fallar es difícil saber el porqué.
En este artículo te presentaremos los casos más comunes en los que suele fallar el certificado digital y como puedes solucionarlo. Con suerte, en tu caso no requerirás de la intervención de la FNMT o la generación de uno nuevo, comencemos.
Contenido
Razones por las que puede fallar el certificado digital
Cualquier tipo de archivo digital está sujeto a posibles fallas, el certificado digital no se salva de esto. Aunque en su gran mayoría las situaciones en las que falla el certificado digital suelen ser relacionadas al estado legal del mismo, podemos encontrarnos problemas de software. A continuación, te iremos mostrando las razones por las que tu certificado digital está fallando y como solucionarlo.
☑️ Se encuentra caducado
Este es quizás el escenario más común, desconoces la fecha de caducidad de tu certificado y estás intentando usarlo, aunque esté vencido. Para conocer esta fecha, debes dirigirte al apartado de certificados dentro de tu navegador y pulsar doble clic sobre él. Se nos mostrará la información general y su fecha de caducidad.
En caso de que se encuentre vencido deberás solicitar la emisión de uno nuevo, esto cuesta 24 euros y tiene una validez de 2 años adicionales. Tenemos una guía completa de como renovar tu certificado digital por si deseas visitarla.
☑️ Error de formato
El certificado digital entregado por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, tiene un formato de .p12 o .pfx. En caso de que tu certificado digital no se encuentre en este formato, seguramente estarás presentando problemas. La agencia no entrega en este formato, por lo que puedes estar siendo victima de algún fraude o tu certificado fue expedido por una entidad no autorizada.
Verifica el formato de tu certificado en su primera versión, a la que le hiciste copia de seguridad. Es común que el formato por error, pudiste haberlo hecho tu mismo sin conocer los resultados. En caso de encontrar el formato original, impórtalo a tu navegador y problema resuelto.
☑️ Se encuentra revocado
Aunque es poco común, puede ser una de las razones por las que tu certificado digital no funciona. Revocar un certificado digital significa anular su uso, es prácticamente como reportarlo como robado, hurtado o perdido. Aunque este tramite debe ser realizado por ti mismo, cabe la posibilidad de que no lo recuerdes.
Para estos casos la única solución es solicitar una nueva emisión del certificado digital. Ponte en contacto con la FNMT y comienza la solicitud del nuevo.
☑️ Fue descargado desde otro ordenador
Como bien expresa la FNMT, la descarga e instalación del certificado digital debe realizarse desde el mismo dispositivo del que hiciste el trámite. El descargar el certificado desde otro ordenador puede acarrear problemas con el mismo.
Para solucionar este problema, debes ingresar desde el mismo ordenador que solicitaste el tramite y realizar la instalación ahí. Si no tienes acceso al ordenador o un problema similar, puedes ponerte en contacto con la FNMT para solucionar esa excepción.
☑️ Cambio de configuración debido a actualizaciones
El tiempo transcurrido entre la solicitud, la descarga e instalación del certificado pudo haberse visto alterado debido a una actualización de Windows. Aunque no es algo frecuente y un problema bastante puntual, puede llegar a ser una de las opciones. Lo mejor es analizar los casos anteriores, en caso de que no, verifica tu historial de actualizaciones y verifica si coinciden.
Para este caso en especifico no existe una solución más que revocar el certificado y tramitar la emisión de uno nuevo. Al tratarse de un asunto que sale de las manos de la FNMT, no habrá una solución por su parte.
Otros artículos de interés
- Certificado digital revocado
- Certificado digital recuperar
- Certificado digital caducado
- Certificado digital verificar
- Certificado digital renovar
- Certificado digital solicitar / obtener
Bienvenidos a Autofirma.info. Mi nombre es Lucia y actualmente trabajo como funcionaria en la administración pública. Una de mis pasiones es trabajar en márquetin digital desarrollando páginas webs. El sentido de esta página es dar información sobre la herramienta Autofirma, y tratar de resolver entre todos las dudas que nos surjan. Espero les ayude el contenido de los artículos y entre todas las opiniones y colaboraciones sumemos en ayudarnos. Saludos
Buenas tardes, estoy intentando instalar «AUTOFIRMA», pero me dice que ya está instalado, y cuando intento acceder para firmar el recibo de una notificación, no lo encuentra.
¿Como puedo solucionarlo?
Gracias.